Parece ser que empezó como pintor, fundidor, orfebre y grabador de metal. Fue condiscípulo de Mirón y de Polícleto. Conocemos de él varias Ateneas, entre copias y reproducciones. Entre los años 450 y el 448, Fidias elaboró el Zeus crisoelefantino destinado al templo de Zeus en Olimpia. Era una inmensa estatua sentada, con decoraciones de metales preciosos y de marfil.
A partir del 448 es llamado a Atenas para colaborar en los grandes proyectos de Pericles, en la Acrópolis en el templo de Atenea o Partenón. Fue el supervisor de los arquitectos Iktinos ( creador del orden corintio ) y Kallikrates ( arquitecto del Templo de Atenea Niké ) y colaboró en la decoración esculpida del edificio: los dos frontones (nacimiento de Atenea y su lucha con Poseidón), metopas, frisos , etc. Y sobre todo la espléndida estatua crisoelefantina Atenea Parthenos, colocada en el santuario con sus doce metros de altura, que posteriormente se reprodujo en las monedas.
![]() |
Fidias mostrando el friso del Partenón a sus amigos, obra de Lawrence Alma Fuente: http://sobregrecia.com |
Finalizado su trabajo, Fidias fue acusado de haberse apropiado de parte del oro destinado a la diosa Atenea, en el proceso de la fundición. Algunos afirman que fue acusado injustamente. También fue acusado de esculpir su rostro y el de Pericles en el lugar sagrado del escudo de Atenea. Azcárate: Hª del Arte (p. 58)
Es de notar que Fidias es tal vez el mejor modelo de Arte Clásico de Grecia. Además fue el intérprete de la la bondad y de la dulzura. La estatua de Zeus ya no es el dios caprichoso, violento y terrible que lanza rayos sobre los hombres, por esto la obra de Fidias representa un perfecto equilibrio entre lo intelectual y lo sentimental que ha sido identificado como el ideal de Belleza.
A largo de su vida Fidias tuvo muchos seguidores, y es el representante de los ideales del Arte Clásico. Representación del cuerpo humano ; majestuosa y noble serenidad y total armonía de formas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario